Muchos de nosotros, nos preguntamos que hemos soñado, muchas veces no recordamos lo que soñamos, pero esto no significa que durante la noche no hayamos hecho un ejercicio de sueño, muchas personas creen que esto quiere decir que hemos tenido un sueño agradable, relajante que a ameritado todo nuestro relax y por esa misma razón no recordamos.
Lo que esta comprobado es que siempre soñamos y muchas veces por lo menos entre 3 y 4 veces por noche, pero por que no podemos recordar, será que nuestro cuerpo actúa de manera inteligente y nos proteje de pensamientos que podamos traer a la vida consciente y evita que nos sintamos mal.
Una vez determinado de que siempre soñamos, solo queda una pregunta en el aire, ¿Por qué no recordamos o que soñamos y es ahí cuando muchos especialista nos dan pautas para poder recordar y conocer nuestros sueños.
Cuando te propones recordar tus sueños te sugerimos que tengas paciencia, al principio pueden ser imágenes vagas, más adelante podrán ser escenas que parezcan no tener ninguna conexión, luego escenas conectadas y poco a poco escenas completas, pero este resultado será parte de un ejercicio constante.
Te podemos recomendar por donde empezar y poco a poco logres a recordar tus sueños, inclusive con detalles específicos.
1. Escribe en un papel o en un cuaderno mejor, tu deseo de recordar tus sueños. Esto debes hacerlo antes de dormir.
2. Debes tener tu cuaderno y lapicero junto a tu cama, para que puedas anotar de manera inmediata todo lo que recuerdes.
3. Cuando te despiertes, no importa si es que al principio no tiene mucho sentido, poco a poco todo ira cobrando sentido, muy importante si es que te levantas y recuerdas que debes registrar lo que recuerdes hazlo.
4. Es importante que tengas una rutina de sueño, acostarte a la misma hora, dormir la misma cantidad de tiempo y claro que la hora despertar sea la misma.
5. Cuando hayas registrado datos en tu cuaderno repasalos durante el día para ver si recuerdas alguna información más.
6. Es de suma importancia que también registres como te sientes después del sueño, las sensaciones que te producen, esto te ayudara a recordar más.
7.Como tienes el cuaderno y el antes de levantarte, registra todo lo que recuerdes, si inicias otras actividades, confundirás tus registros de datos.
8. También puedes despertarte durante un sueño, como normalmente es el ultimo sueño el que recordamos, a pesar de que soñamos 3 o 4 veces, solo recordamos el ultimo, con frecuencia, puedes poner la alarma media hora antes de lo que normalmente despiertas y tendrás mayor posibilidad de registrar más datos.
9 .La incubación de los sueños: Antes de acostarte, coge un cuaderno y escribe algo que te preocupe o a preguntas que te inquietan, esta es una técnica muy recomendable si tienes que tomar una decisión o comprender una situación.
Ejemplo: ¿Debo decirle que la amo? ¿Me cambio de casa? Apunta varios temas relacionados con el asunto. Cuando lo tengas escrito léelo concentrada varias veces. Trata de dormir relajado y por la mañana al despertar es probable que tengas respuestas a las preguntas que te planteaste.
De esta manera podrás desarrollar la habilidad de recordar tus sueños, recuerda que son mensajes que debes interpretar y....Nunca dejes de Soñar.
Si deseas saber mas significados de sueños Que significa soñar con
También puedes seguirnos en Facebook como Que significa soñar con
0 comentarios:
Publicar un comentario